martes, 24 de mayo de 2011

no se tenia que decirlo no lean no es nada importante

es todo una gran mierda!
el hecho de ser la única aprobada me quita el derechoa  quejarme de la materia, porque!??? si sigue siendo una cagada y una porque´ria, las tareas verga siguen y como yo me saque un 8 porque me rompi el orto toda la semana y estude y soy inteligente mi castigo? premio? es no tenher derecho a quejas publicas hacia la materia....
no saben lo bien que me hace putair una materia cuando las cosas no em salen y no puedo porque me fue bien y promocione este parcial, onda daaaaaaaaaaaaaa bldo tiene que ser todo siempre asi para mi?
yo se que esto es lo mas egocentrico que pude haber dicho pero es así, o por lo menos asi lo siento!
no me importa si nos e entiende nada de lo que dije es porque como no lo puedo escribir ni en facebook ni en twitter tengo que descargar porque o me muero y me hago mierda (como ya hice) o destroso algo a piñas, por eso me mordi la mano, o lloro para descargar bronca
listo lo dije
me descargue, ahora si puedo segui:)

viernes, 13 de mayo de 2011

just saying

Hay momentos en los que ves o escuchas algo y te preguntas WTF? y ahí, en ese preciso momento que te caen todas las fichas juntas, y es el momento de las mayores decepciones.


como de un momento a otro la vida se puede tornar miserable! Y esta vez ni valdria la pena matarme by Naides

miércoles, 11 de mayo de 2011

y ahora que hago?

bueno.. nada... el chico que me gusta esta RE enamorado mal de otra y encima me lo cuenta re tierno y soy la persona mas falsa diciendo hay que amor(L) cuando ne realidad les saltaría a la yugular a los dos:)

lunes, 2 de mayo de 2011

Lorar...Morfina natural

Llorar hace bien

Un abanico de emociones intensas se oculta detrás de nuestras lágrimas; enterate de por qué está bueno liberarlas.


El paradigma cultural está cambiando: antes, el llanto era percibido como una expresión primitiva e infantil, que desnuda y deja al descubierto la debilidad del ser humano. Pero hete aquí la buena noticia: hoy, ser una Magdalena no está mal, sino todo lo contrario. Podemos vivir la debilidad sin tener que renunciar a la fortaleza. 


La vida misma se encarga de hacer añicos la ilusión de que podemos transitarla sin sufrir nunca. Ni lo sueñes, es insostenible. No nos autoengañemos: las cosas malas pasan y no tenemos forma de evitarlo. C’est la vie. Las personas nacen, pero también se mueren. Estamos juntos hasta que nos separamos. Creemos hasta que nos desilusionamos. Deseamos todo hasta que nos damos cuenta de que no podemos tener todo. 

Y, ante estas situaciones, no cabe duda: después de ser las reinas del melodrama, nos sentimos mejor. El llanto repara y libera, trae paz y relajación –no importa si la tristeza es real o provocada por la vigésima vez que viste Los puentes de Madison–. Lo sabemos: después de llorar como marranas, es posible que nos quedemos dormidas y que al levantarnos –oh, sorpresa– estemos un poco menos tristes que antes. 

Está comprobado científicamente que llorar desestresa. No es novedad que vivimos en una época de mucha tensión, en la que nuestro sistema nervioso parasimpático –el encargado de mantenernos a la defensiva y en alerta permanente ante las amenazas del medio– tiene mucho trabajo. 

El freno que necesitamos para compensar esa hiperactividad viene de la mano de esa sensación de "no puedo con todo esto, por favor, que alguien me ayude", y si nos entregamos al llanto y la tristeza, vamos a percibir cómo el cuerpo se acomoda a esa respuesta de relajación y se propicia un estado general de calma. Llorar y estar tristes nos permite entrar en el circuito del amor y del cuidado. Lo curioso es que el propio cuerpo genera una especie de "morfina natural" para paliar el dolor. Al entrar en un circuito de tristeza y maternaje de una misma, liberamos opiáceos y oxitocina. Estas dos hormonas ayudan a que las cosas te duelan menos. Son anestesias naturales, productoras de placer tranquilo. Llorar se vuelve un ejercicio que podemos poner en práctica, así como hacer actividad física, dejar de fumar o seguir alguna dieta alimenticia para sentirnos mejor física y emocionalmente. 

Y vos, ¿sos muy llorona? ¿Usás el llanto como terapia?