sábado, 31 de marzo de 2018

Fiaca (en números)

Uff, hace un montón que no escribo.
Ya hace tiempo tenía ganas de hacer una entrada como las de antes. Esas que me ayudan a ordenar un poco mi cabeza.
Pero me da fiaca, me da fiaca tener que pensar todo y ponerlo por escrito, me da fiaca que me vean escribiendo y tener que mentir, me da fiaca todo. Parte del problema, pero bueno veremos si llego a esa parte, porque fiaca.
Como se me dio por finalmente ponerme a escribir? Un recuerdo de Facebook, de esos que te pone cosas de un día como hoy pero de años anteriores. Un recuerdo de un día, medio nefasto podemos decir? En realidad no fue nefasto, fue el día, allá por 2012 que flashie amor con alguien que me hizo sufrir, o sufrí por gusto durante dos años más o menos. Sufrí porque, como habrán leído en otras entradas (o no), fue alguien que nunca me prestó atención. Bueno, nunca me demostró interés, pero hubo señales confusas (yo las leí confusas...) En fin, jamás en mi vida (jamás? siempre tan extrema) voy a saber si le pasaba algo y no se animó o simplemente nunca me consideró así.
Fiaca entrar en este tema y sinceramente no tengo ganas de revolverlo. Él esta con otra, demostró ser bastante tarado en su vida pero en fin (mis amigas están convencidas que es "un forro desconsiderado pelotudo usado por la novia. yo creo que las personas muchas veces son según con quien estén... pero creo que no puedo ser tan objetiva como ellas así que...), lo superé acepté como es y listo.

Pero este recuerdo, me hizo pensar en qué lejos estoy de eso en este momento. 

En números (siempre quise poner algo en números y creo que acá hay varios así vamos)
2012-2018
6 años
3 años trabajando
4 estudiando una carrera
2 empezando una nueva
19 años tenía
25 años tengo

6 años de descubrir y permitirme ver y pensar y animarme a decir lo que me gusta y lo que quiero hacer, que cosas me apasionan.
19-25, estoy cursando con gente que tiene esa edad o menos... si miro para atrás parece mucho más tiempo, pero cuando digo 6 años siento que es una eternidad.

Un poco todo este bardo que armé con mi "vida profesional" tiene que ver con algunas (algunas... podría no usar el plural, tampoco hablaba tanto) charlas que tenía con este chico. Toda la ... mmm ... digamos, experiencia, me hizo mover muchísimas cosas mías y pasar por mil estados, pero leyendo entradas viejas de mi blog y pensando cosas, me dí cuenta que desde el principio no me convencía mi primera carrera.
Cosas que hoy estoy viendo en la facultad y que me permito admitir que me gustan, me doy cuenta que las hacía como hobby, incluso mucho antes de 6 años, más bien desde que tenía la capacidad de sostener un juguete.

Allá por 1992, no era común que a una nena le regalen herramientas de juguete, sin embargo yo tenía miles, porque jugaba con las de mi papá, las de verdad y para que no me lastime me compraban las de juguete. Obvio que tenía muñecas... pero sólo jugaba a la mamá con un bebote, el resto de las "barbie's like" nunca me llamaron la atención.
Solo pedí una una vez... una que tenía un lavarropas que le cambiaba de color a la ropa... la barbie, bien gracias, me fascinaba que exita eso que podía cambiar de color (química), me encantaba el aparato "lavarropas" (máquina, mecánica).

Cuando tenía 11/12 años, terminando la primaria, teniendo que elegir una orientación de secundario (JAJAJAJAJAJA, creo que ni podía elegir que buzo ponerme a la mañana pero tenía que empezar a a elegir el resto de mi vida), me llevaron a hacer un test de orientación vocacional, la muy tarada (yo) siempre tan socially awkward, queriendo pertenecer y ser igual a todos y que la acepten, decide seguir las modas...(sí una imbécil... tenía 11 años, que quieren que les diga?). Estaba de moda "comunicación social", todavía me estoy riendo, yo + comunicación social.

jajajajajajajaajajajajajajaja Listo.

Volviendo a orientación vocacional, cuando me preguntaron qué quería, claramente no tenía la menor idea de la vida y dije, sí, fue tan woo, eh? que?, que todavía lo recuerdo "lo que no me gusta es algo de técnica", claro, una nena de 11 años que sólo quiere ser aceptada, sabe que en los colegios técnicos son todos varones entonces no quiere pisar eso ni loca...(hoy lo pienso y me patearía +15 veces. Básicamente me dijeron que estaba encaminada para todas las orientaciones menos técnica...(woo lo pensaron solos?). Claramente no tienen la culpa los del test, ni cerca de culparlos, pero bueno, short-story-long, dí examen para un colegio para comunicación social y no entré, termine yendo a uno con orientación mercantil.
Todo lo que pasó después no viene al caso, gracias a eso tengo mis amigas y viví miles de cosas y me fue bastante fácil recibirme de mi primer carrera, pero no es lo que quería decir (otro día tengo que ordenar y aceptar todo esto, pero otro día).

La de los 18 años es otra historia, muy parecida igual. Tener que elegir una carrera para "el resto de tu vida" cuando volvés de Bariloche y no entendés nada de la vida porque tenés 18 y nunca saliste al mundo real, es trágico, realmente trágico.
Pero tampoco puedo decir mucho.
Algo que si me puedo criticar y reclamar, es que a los 20 años, un años y medio después de empezar la carrera, entré en muchísimas dudas, pero entre no hacer nada y seguir... seguí... y seguí... y seguí... y con ese pretexto terminé la carrera, ya me quedan dos años y ahora me quedan 6 materias y es un título...

No puedo culpar a mi yo de 11 años por decir eso, la realidad es que tiene lógica, pero si me hubiera animado... si hubiera frenado a pensar 5 minutos... a los 12 o a lo 18... qué era lo que realmente me gustaba, que quería hacer, si hubiera dicho, no, por acá no va, siento que hoy no estaría sufriendo, no estaría con estas preocupaciones de tener 25 años y ver gente de mi edad en completamente otra situación. Es verdad que hoy prefiero estar en mi situación que estar como mis amigos y ser infeliz por muchos años.
Desempleada estudiando con chicos 6 años menores que estar recibida trabajando de algo que no sólo que no me hace feliz, sino que me hace infeliz.

Tengo la suerte de haber podido tomar la decisión de renunciar y estudiar algo que me esta encantando que cuando pienso en el futuro me genera entusiasmo y pasión.
Las posibilidades que siento que tengo, que esto me abre, me pone feliz, me pone bien.
Pero también es verdad que ver que mis amigos se pueden ir un finde largo, o salir entre semana, o salir todos los fines de semana y yo no poder, porque curso durante el día, porque curso los sábados, porque tengo que estudiar para llevar las materias al día, porque tengo que rendir, me da fiaca, me da un poco de envidia y me hace volver a pensar en mis yos de 11 y 18.

Si lo pienso a largo plazo estoy haciendo lo correcto, lo sé, lo siento así, estoy estudiando y tengo ganas de saber lo que sé, de aprender lo que aprendo, cosa que jamás me pasó en mi carrera anterior, hay muchas cosas que incluso odié tener que estudiarlas. No voy a mentir y decir que me gustan todas las materias, eso nunca va a pasar, o que me gustan todos los profesores (never) pero me gusta saber esto que estoy sabiendo y me gusta saber que tiene efectos en la vida, en el mundo, en el universo.







NOTE
For my future self reading this:
Chiqui, realmente tenes que aprender a decir basta y dejar las cosas que sentís que no funcionan.
Pese a que te lo hicieron dudar mucho, muchísimo, tenes instintos buenos, buenísimos, confía en ellos, entregate a lo que ellos te digan, no soles pifiarle tanto... créeme ;)